Hola de nuevo
Bueno, pues pongo aquí otra nueva crónica literaria, comentando las conclusiones extraídas de la novela cuyo título aparece en el título del blog. Como introducción decir que es la segunda parte de Estigma de condenación (el autor se ve que con los títulos lo tenía claro), y la primera parte me gustó lo suficiente como para incentivar la lectura del segundo tomo de esta saga.
Novela inspirada en el mundo de Warhammer, me ha gustado mucho más de lo que pensaba. Para los lectores que no tengan ni idea de Warhammer Fantasy, les diré que el libro no tiene nada que ver con el juego, sinó que las aventuras sólo están enmarcadas en el mundo de este juego. Así que esta razón no debería disuadir a nadie de su lectura.
Esta segunda parte trata de las aventuras de Karl Hoche, cazador de brujas en busca de venganza. Pese a su corte "previsible" de novela de espada y brujería, en muchas ocasiones consigue sorprender al lector, ya sea mediante la acción, el desenmascaramiento de los personajes o el humor.
La trama es de las mejores que he visto en una novela de fantasía. Compleja, nada previsible y fácil de entender para el lector. Al final, las piezas de la novela van encajando todas al milímetro, sin dejar huecos y sin sobreponerse en demasía. Además es fácil de entender y de lectura amena.
Además, los personajes están muy bien conseguidos, son muy redondos y consistentes. La verdad es que una de las mayores habilidades de James Wallis a la hora de escribir esta novela ha sido el diseño de los personajes.
Pues dicho esto, recomiendo esta novela de lectura rápida y amena a todo el mundo que le guste la acción y la fantasía al mas puro estilo "Van Helsing". El final es totalmente abierto, por lo que seguro que hay una tercera entrega (que me pienso leer a la que caiga en mis manos).
Eso es todo. Nos vemos y a ver si alguien se la empieza (aunque es de lectura obligatoria la primera entrega, que tampoco tiene desperdicio).
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario