Muy buenas.
Voy a hacer también en mi blog un análisis de los libros que me vaya leyendo, por si alguien quiere sacarles algún provecho. Este es el primero, aunque espero que no sea el último.
El título y el resumen de la contraportada dejan bien claro de que va el libro: Lestat se topa con Rangland James, un mortal mezquino que puede intercambiar su cuerpo con cualquiera, y le propone a Lestat un cambio. Bajo esta excusa, la autora aprovecha para volver a ahondar en sus reflexiones sobre la vida humana, la inmortalidad y la fugaz belleza de las cosas que muchas veces pasa desapercibida. Dicho esto, y con la aparición en la novela de viejos conocidos como Louis, Claudia, Marius (aparición estelar, como todo lo que hace) y un David Talbot que gana muchísimo protagonismo en esta novela.
Voy a hacer también en mi blog un análisis de los libros que me vaya leyendo, por si alguien quiere sacarles algún provecho. Este es el primero, aunque espero que no sea el último.
El título y el resumen de la contraportada dejan bien claro de que va el libro: Lestat se topa con Rangland James, un mortal mezquino que puede intercambiar su cuerpo con cualquiera, y le propone a Lestat un cambio. Bajo esta excusa, la autora aprovecha para volver a ahondar en sus reflexiones sobre la vida humana, la inmortalidad y la fugaz belleza de las cosas que muchas veces pasa desapercibida. Dicho esto, y con la aparición en la novela de viejos conocidos como Louis, Claudia, Marius (aparición estelar, como todo lo que hace) y un David Talbot que gana muchísimo protagonismo en esta novela.
Por otra parte, esta entrega abandona la trama principal de las tres primeras, desligándose casi por completo de todo lo que había escrito antes y poniendo sobre la mesa una historia mucho mas de "aventurillas", que da dinamismo a una serie que, pese a lo que a mi me ha gustado, podría llegar a hacerse lenta para gente que lee poco. De esta manera consigue refrescar la colección, consiguiendo una muy buena mezcla entre elementos antiguos y elementos totalmente nuevos en la serie.
También cabe destacar que el personaje de Lestat queda totalmente al descubierto en esta cuarta novela, si es que quedaba algún cabo que antes no se hubiese atado. Él mismo habla sobre lo que "cree que él es", pero en el transcurso del libro se verá que en realidad es totalmente distinto. Puede llegar a resultar lioso, pero en la conclusión nos damos cuenta de que Lestat, pese a sus virtudes y sus defectos, sigue siendo el famoso "Enfant terrible" que se nos presenta en las primeras entregas.
En definitiva, un libro que me ha gustado mucho, y rompiendo con la monotonía de los tres primeros, hace que leerlo sea ameno y divertido, pero sin llegar al verdadero nivel de las anteriores.
Nos vemos y espero no haber sido demasiado contradictorio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario